Cumbre Global sobre Desinformación 2023:
Un llamado a la acción para fortalecer
la democracia

El 27 y 28 de septiembre de 2023 se realizará la tercera edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina). El evento cuenta con el apoyo de Google News Initiative, International Fact-Checking Network y Naciones Unidas Argentina. Es online y gratuito con inscripción previa en este formulario.

La desinformación se ha convertido en un desafío para la vida democrática a escala mundial. Por eso, el principal objetivo de este evento global es compartir las novedades, logros y desafíos frente a la desinformación y trabajar junto a los actores involucrados, apostando a consolidar un sistema de medios y noticias que ponga freno a esta problemática.

La actividad está destinada especialmente a periodistas, investigadores, académicos, fact-checkers, medios, referentes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes interesados en la temática.

La Cumbre 2023 contará con charlas, ronda de proyectos periodísticos, actividades de formación, paneles y mesas de debate en torno a cinco ejes temáticos:


1

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

2

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

3

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

4

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

5

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.


Más de 20 oradores internacionales expondrán durante el evento. Entre ellos ya han confirmado su participación representantes de International Fact Checking Network (IFCN), Trusting News, International Center for Journalists (ICFJ), Content Authenticity Initiative (CAI); Deutsche Welle Akademie (DW), Europa Press, Disarming Disinformation, Google News Initiative (GNI); Naciones Unidas Argentina (ONU); y Bolivia Verifica, entre otras.

 

En 2022 la Cumbre reunió a más de 700 inscriptos de países de América, Europa y Asia, con oradores internacionales como Craig Silverman (Propublica, EEUU), Sally Lehrman (The Trust Project, EEUU), Cristina Tardaguila (ICFJ), Scott Hale (Meedan – Oxford Institute, UK), y Rosental Alves (Knight Center), entre otros.


Para registrarse de forma gratuita se debe completar este formulario.