1 y 2 de octubre
Contacto: info@cumbredesinformacion.com
Un evento global con los principales investigadores que trabajan para detectar y combatir la desinformación en el mundo.
Oradores internacionales compartiran proyectos, experiencias en un mismo evento durante 2 días.
Espacios para aprender estrategias y herramientas digitales para detectar y enfrentar las campañas de desinformación.
Referentes de proyectos de distintos paises.
Las nuevas tácticas de la política. Trolls, bots y redes sociales. Desafíos para la cobertura de procesos electorales. Desinformación y discurso de odio. Burbuja de filtros y cámaras de eco.
La alfabetización mediática como herramienta contra la desinformación. Cómo trabajar la problemática en la escuela y la universidad. Investigaciones y proyectos educativos sobre la temática.
¿Qué aportes puede hacer la ciencia de datos al combate a la desinformación? Inteligencia artificial en acción. El rol de los gigantes digitales. Google, WhatsApp, Facebook, Twitter y más. Medios y periodistas vs bots y trolls
Acciones de agentes de verificación y fact checking para elevar los estándares de calidad de la información. Los aprendizajes que dejó la infodemia durante la pandemia de coronavirus. Estándares de calidad y herramientas para periodistas.
Craig SIlverman
ProPublica (EEUU)
Rosental Calmon Alves
Knight Center EEUU (Brasil)
Baybars Örsek
Laura García
Juan Manuel Lucero
Cristina Tardáguila
Carlos Jornet
Sally Lehrman
Dr. Scott A. Hale
Stefaan G. Verhulst
Roxana Morduchowicz
Andrew Young
Tamar Hahn
Pablo Boczkowski
Laura Zommer
Luisa Bernal
Jorge López-Bachiller
David Hidalgo
Natalia Aruguete
Elodie Martínez
Eugenia Mitchelstein
María Silvia Trigo
Sergio Rodríguez Blanco
Dayana Cardenas
Fundación para el Periodismo
Paula Balbi
Comunicación
Franco Perdomo
Diseño y desarrollo
María del Rosario Balduzzi
Voluntaria
Agustina Chiappolini
Voluntaria
Tania Franco
Voluntaria
Gabriela Sanchez
Voluntaria
Belen Zappia
Voluntaria